Nuestro Abecedario*
Báltico. Es el mar de agua salobre y olas modestas (lo sentimos por los surfistas) en cuyas orillas se gestó esta editorial. Un mar interior que comunica Occidente y Oriente, la cultura germana y la eslava, donde se bañaron o buscaron inspiración muchos de los autores que nos proponemos publicar.
Ahora. Nos interesa el presente, la literatura de hoy, pero huimos de la «rabiosa actualidad» y del continuo afán de novedades. No nos cansaremos de buscar, entre los pecios de nuestra cultura, joyas que, en su día, quedaron sepultadas por las nuevas olas de ayer y hoy.
Literatura. Báltica quiere ser, ante todo, una editorial eminentemente literaria. Reivindicamos la literatura como forma de conocimiento y, sobre todo, como placer que nos abre los sentidos y amplía nuestros horizontes.
Traducción. En Báltica, somos traductores y apostamos por versiones fieles al original y cuidadas con esmero. Nuestras traducciones siempre lo serán del idioma original, cocinadas a fuego lento, sin colorantes ni conservantes.
Incertidumbre. Somos conscientes de las dificultades de esta singladura, pero tampoco nos importaría naufragar si la travesía resulta placentera y llena de aventuras (y a ser posible larga, muy larga). Si ustedes corren el riesgo de leer nuestros libros, nosotros aceptaremos el reto de apostar por autores y literaturas alejadas de la corriente dominante.
Comprometida. Nuestro compromiso es con el lector, pero asumimos que nuestra apuesta por una literatura marginal y por nuevas formas de expresión tiene un fuerte componente político.
Abierta. Báltica es una aventura abierta a otros mares y otros océanos. Nuestra nave recalará preferentemente en puertos de Europa Central y del Este, pero no descarta adentrarse en otras latitudes.
*Modesto homenaje a Czesław Miłosz, que tituló así, Abecedario, su autobiografía. Aprovechamos para recomendar la lectura de Abecedario. Diccionario de una vida de Miłosz (Turner, 2003), una joya que tradujimos y que nos hubiera encantado editar.